lunes, 19 de septiembre de 2011
PERFIL OCUPACIONAL
Nombre del programa: Ingeniería Forestal
Objetivo: Formar profesionales idóneos en el manejo, uso y conservación de los bosques naturales y plantados, y otras áreas silvestres, con especial énfasis en los recursos naturales renovables conexos y su vínculo con la sociedad.
La orientación del programa busca que el bosque se conciba de manera integral, como un ecosistema con variados componentes, procesos, interacciones y funciones. Los bosques poseen múltiples valores tangibles e intangibles, entre ellos la producción de bienes directos (maderas, combustibles, taninos, resinas, colorantes, fibras, alimentos, esencias, etc.), fauna, paisaje y recreación, protección del agua y del suelo, sumideros de CO2, reservas genéticas y bancos de biodiversidad, entre otros.
Título: Ingeniero(a) Forestal
Especializaciones: Maestría en Bosques y Conservación Ambiental
Universidades en que se encuentra: Universidad Nacional de Colombia
¿Por qué te gusta? Porque poseo afinidad con respecto a las ciencias biológicas y de la tierra, sensible hacia los problemas ambientales, y gusto peculiar por el trabajo de campo.
lunes, 12 de septiembre de 2011
SEMANA POR LA PAZ
Practicar la simpatía y adquirir el hábito de estar feliz en todas las circunstancias. Decidirse a realizar el leve esfuerzo de prescindir de los pequeños defectos. Luchar con todas las fuerzas contra la tristeza, contra el tedio, contra el mal humor. Combatir los métodos dominantes de acritud e imponer la condición de ser siempre y con todo el mundo amable.
¿Qué son las TIC?
Las Tecnologías de la Información y las Comunicación (TIC) son incuestionables y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social.
Incluimos en el concepto TIC no solamente la informática y sus tecnologías asociadas, telemática y multimedia, sino también los medios de comunicación de todo tipo: los medios de comunicación social ("mass media") y los medios de comunicación interpersonales tradicionales con soporte tecnológico como el teléfono, fax...
Su impacto es fuerte en la sociedad, ayuda a una comunicación más fluída y rápida, donde tanto los receptores como los interlocutores se mantienen informados y actualizados.
En la Institución se implementan algunas como: Blogger, matrícula en línea, cuadernia, internet en aula, calculadoras, televisión, medellín digital, youtube, correo electrónico, periódicos y/o revistas, USB, video vin, siac.
Su impacto es fuerte en la sociedad, ayuda a una comunicación más fluída y rápida, donde tanto los receptores como los interlocutores se mantienen informados y actualizados.
En la Institución se implementan algunas como: Blogger, matrícula en línea, cuadernia, internet en aula, calculadoras, televisión, medellín digital, youtube, correo electrónico, periódicos y/o revistas, USB, video vin, siac.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)